
La cafeína es un estimulante natural que puede tener beneficios para el rendimiento físico y cognitivo cuando se consume adecuadamente. Sin embargo, es importante utilizarla de manera responsable para evitar efectos negativos en el sueño y la salud en general. Aquí tienes algunas pautas para optimizar el uso de la cafeína:- Establecer una dosis y horario adecuados: La sensibilidad a la cafeína varía entre las personas, por lo que es importante encontrar la dosis que funcione mejor para ti. Para la mayoría de las personas, una dosis de 200 a 400 miligramos (mg) de cafeína al día es segura y...
0 comentariosLa taurina, es un aminoácido no proteico (no forma parte de proteínas) condicionalmente esencial. Es uno de los aminoácidos más abundantes en nuestro organismo, y se encuentra en mayores concentraciones en nuestro corazón, cerebro, retina, músculos y células con función inmunológica.La taurina generalmente es considerado un aminoácido semi-esencial o condicionalmente esencial, ya que lo podemos sintetizar a través de la cisteína, pero dependiendo del individuo, estilo de vida, dieta y otros factores, se podría ver afectada la síntesis de la misma.Hoy en día este aminoácido tiene fama de sustancia estimulante, ya que donde normalmente lo vemos, es utilizado como ingrediente...
0 comentariosLa ashwagandha (Withania Somnifera), es un arbusto de la familia de las solanáceas que crece en India y en partes de África. La ashwagandha ha formado parte de la terapéutica de ayurveda (medicina natural de origen indio) durante mucho tiempo, pero, recientemente, ha ganado popularidad por el mundo y es comúnmente empleada para reducir el estrés y la ansiedad.Al ganar popularidad, esta planta se ha estudiado cada vez más para descubrir su potencial terapéutico. El extracto de sus hojas, o raíces, es rico en una clase de principios activos de naturaleza esteroidea, conocidos como withanólidos.Estos principios activos han demostrado tener...
0 comentariosLa carnitina, de forma activa L-carnitina, es una proteína cuyo precursor es la metionina, y es sintetizada de manera natural en el organismo por el hígado, los riñones, el cerebro y los testículos. Desde ellos, la carnitina es transportada a otros lugares donde no puede ser sintetizada, como el músculo o el corazón. Dentro de todos los alimentos, existe una elevada concentración en carnes rojas, pescados, aves, lácteos y, en menor proporción, en las frutas. La carnitina ejerce su función principal en el metabolismo de las grasas, donde se encarga de transportar los ácidos grasos dentro de la célula para...
0 comentarios