
Fitness, hasta qué punto es importante nuestra alimentación

Aprender a comer bien siempre es importante. La alimentación es clave para mantener un estilo de vida de saludable, pero si además entrenamos de forma habitual y buscamos un cuerpo fitness lo es aún más. De hecho, nos atreveríamos a decir que una dieta adecuada es totalmente imprescindible si queremos progresar en el fitness.
Los alimentos que eliges no sólo te puedes ayudar a alcanzar o a alejarte de tus objetivos. También son claves para tu rendimiento deportivo.
Lo que comemos, además de darnos la energía que necesitamos para nuestros entrenamientos, fortalecen y reparan nuestros tejidos y tienen un papel clave en la regulación del metabolismo.
Si sueles entrenar duro, da igual que hagas pesas en el gimnasio, te machaques en clases de spinning o practiques algún deporte en grupo, no sólo tienes que nutrir las células de su cuerpo para que se desarrolle y se mantenga. También le tienes que aportar a tu cuerpo el extra que necesita para cubrir el gasto por el esfuerzo que le supone la práctica deportiva.
Aunque por supuesto, dependiendo del tipo de deporte que practiques y de tus objetivos tu alimentación deberá ser diferente. Como imaginarás alguien que se prepara para ser campeón de culturismo no tiene que alimentarse igual que alguien que prepara un maratón. Mientras que el culturista necesita más proteínas para “alimentar” sus músculos el maratoniano necesita más hidratos de carbono de liberación lenta que le permitan mantener ese esfuerzo tan prolongado.
Además es muy importante que aprendas a “sincronizar” tu alimentación con tu rutina de ejercicio para que de verdad le puedas sacar partido. Tienes que aprender cuánto tiempo debes dejar pasar entre la comida y el entrenamiento. Cuáles son los alimentos que tienes que evitar si vas a entrenar o cuales te pueden dar la energía que necesitas para enfrentar tu entreno.
No sólo importa lo que comes.
Igual de importante es lo que comes que lo que bebes.
Estar bien hidratados es fundamental para que nuestro organismo funcione bien. Y cuando entrenamos la hidratación es aún más importante. Mientras entrenamos perdemos agua, así que nos tenemos que hidratar antes, durante y después del ejercicio.
Y el resto de hábitos también son importantes en una buena nutrición deportiva. Debes evitar el exceso de alcohol, sustancias estimulantes y el tabaco.
Contar con los servicios de un nutricionista deportivo te puede ayudar a conseguir los resultados que esperas.
En primer lugar te ayudará a saber cuál es tu estado de salud y ver cómo va evolucionando. El punto de partida siempre se basa en un estudio antropométrico que evaluará tu estado de forma y salud.
Al conocer tus objetivos y tu punto de partida te podrá poner una dieta personalizada que te ayude a alcanzar tus metas.
Te sentirás respaldado cuando te surjan dudas nutricionales. Por ejemplo te ayudará a elegir los alimentos que te ayuden a recuperarte mejor de tu entrenamiento. Tu cuerpo no necesita lo mismo si has hecho un entrenamiento de fuerza o si has hecho ejercicio cardiovascular.
Puede que te sorprenda pero que alguien te haga un seguimiento te ayuda a estar más comprometido. Tener “que rendir cuentas” con tu nutricionista deportivo hará que te pienses dos veces saltarte la dieta.
Te asesorará en caso de que necesites suplementación. Elegirá contigo los suplementos necesitas (si es que los necesitas) y cómo tomarlos.
En fitnesszone disponemos de este servicio, llevado a cabo por nutricionistas titulados. Contamos con un PROGRAMA NUTRICIONAL PERSONALIZADO y un SEGUIMIENTO para ayudar a conseguir tus metas. ¡No dudes en consultar!