
La canela, una especia derivada de la corteza de árboles del género Cinnamomum, ha sido valorada durante siglos no solo por su sabor distintivo, sino también por sus múltiples propiedades medicinales. A continuación, se destacan algunos de los beneficios más importantes de la canela:1. Regulación de los niveles de azúcar en sangreLa canela es conocida por su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre. Estudios han demostrado que puede reducir los picos de azúcar tras las comidas, lo que la convierte en un complemento útil para personas con diabetes...
0 comentariosLos suplementos de proteína son productos diseñados para complementar la ingesta de proteínas en la dieta diaria. Son especialmente populares entre los atletas y personas que buscan aumentar la masa muscular, mejorar su rendimiento deportivo o recuperarse de lesiones. Existen varios tipos de suplementos de proteína, cada uno con sus características específicas y beneficios.- Proteína de suero de leche (whey protein): Es uno de los suplementos de proteína más populares y ampliamente utilizados. Se deriva de la leche y se absorbe rápidamente en el cuerpo. El suero de leche es rico en aminoácidos esenciales y de cadena ramificada (BCAAs), que...
0 comentarios¿Conoces la proteína en polvo y sus beneficios? La más conocida es la proteína de suero (o whey protein) obtenida, como su nombre indica, del suero de la leche mediante diferentes procesos. Tienen un alto valor biológico, lo que quiere decir que puede ser absorbida por el organismo casi en su totalidad, supone una manera rápida y fácil de llegar a los requerimientos diarios de proteína, nutriente deficitario en la dieta de la mayoría de la población. A su vez, se caracteriza por tener un efecto saciante, es decir, retrasa el hambre y puede favorecer en procesos de pérdida de...
0 comentariosSobra decir lo importante que son las proteínas para nuestra alimentación y salud. Las recomendaciones generales indican consumir de ambos tipos, esto es, que nuestra ingesta diaria de proteínas proceda un 50% de alimentos de fuentes de origen vegetal y el otro 50% de fuentes de origen animal. Sin embargo, no pasaría nada porque ese 100% procediera sólo de fuentes de origen vegetal, como ocurre en personas que llevan una dieta vegetariana o vegana, según apunta la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA). Lo importante es cumplir con las cantidades diarias de proteínas que debemos tomar:...
0 comentarios