
La canela, una especia derivada de la corteza de árboles del género Cinnamomum, ha sido valorada durante siglos no solo por su sabor distintivo, sino también por sus múltiples propiedades medicinales. A continuación, se destacan algunos de los beneficios más importantes de la canela:1. Regulación de los niveles de azúcar en sangreLa canela es conocida por su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre. Estudios han demostrado que puede reducir los picos de azúcar tras las comidas, lo que la convierte en un complemento útil para personas con diabetes...
0 comentariosEl aceite de triglicéridos de cadena media (MCT, por sus siglas en inglés) es un tipo de grasa que ha ganado popularidad por sus numerosos beneficios para la salud. Derivado comúnmente del aceite de coco, el aceite MCT está compuesto por ácidos grasos de cadena media que el cuerpo metaboliza de manera diferente a otras grasas, convirtiéndolo rápidamente en una fuente de energía y ofreciendo diversas ventajas tanto para la salud metabólica como para el rendimiento físico y mental.1. Promueve la pérdida de pesoEl aceite MCT se asocia con la pérdida de peso debido a su capacidad para aumentar la...
0 comentariosLa carnitina es un compuesto natural que desempeña un papel crucial en el metabolismo energético, especialmente en la función mitocondrial y la oxidación de ácidos grasos. Además de su papel bien conocido en el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias para la producción de energía, estudios recientes sugieren que la carnitina también puede tener beneficios significativos en la salud hormonal, la recuperación y la fertilidad.Uno de los beneficios más destacados de la carnitina está relacionado con la densidad de receptores de andrógenos. Los andrógenos son hormonas sexuales, como la testosterona, que desempeñan un papel esencial en el desarrollo y...
0 comentariosEl concepto de límite anabólico de una comida se refiere a la cantidad máxima de proteína que nuestro cuerpo puede utilizar eficazmente en una sola ingesta para estimular la síntesis de proteínas musculares y, por lo tanto, optimizar el crecimiento muscular. Durante mucho tiempo, ha existido un debate sobre cuánta proteína se puede ingerir en una comida antes de que esta no ofrezca más beneficios en términos de respuesta anabólica. Sin embargo, un estudio reciente titulado "The anabolic response to protein ingestion during recovery from exercise has no upper limit in magnitude and duration in vivo in humans" ha arrojado...
0 comentarios