
La recuperación muscular es una parte fundamental del proceso de entrenamiento, ya que permite que tus músculos se reparen y crezcan adecuadamente. Para optimizar la recuperación muscular después de los entrenamientos, es importante tener en cuenta una combinación de factores que incluyen la nutrición, los suplementos y los hábitos. A continuación, te proporcionaré una guía detallada sobre cómo mejorar tu recuperación muscular:Nutrición:- Proteínas de alta calidad: Las proteínas son esenciales para la reparación y el crecimiento muscular. Asegúrate de incluir fuentes de proteínas magras como pollo, pavo, pescado, huevos, tofu o legumbres en tus comidas después del entrenamiento.- Carbohidratos complejos:...
0 comentariosEl fenogreco, científicamente conocido como Trigonella foenum-graecum, es una planta medicinal que ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional de diferentes culturas. Esta planta, originaria de la región mediterránea, tiene una amplia gama de beneficios para la salud. A continuación, se presentan algunos de los beneficios más destacados del fenogreco:- Regulación de los niveles de glucosa en sangre: El fenogreco ha sido ampliamente estudiado por su capacidad para mejorar el control glucémico. Se ha observado que los compuestos presentes en el fenogreco, como la fibra soluble y los aminoácidos, pueden ayudar a regular los niveles de glucosa en...
0 comentariosExisten infinitas combinaciones de alimentos para consumir como pre-entreno, pero todas deben reunir una serie de requisitos: Energía: los alimentos que escojamos deben proporcionarnos la energía necesaria para el entrenamiento y que, a su vez, no nos haga sentir demasiado pesados o hinchados. Saciedad: debemos conocer aquellos alimentos que evitan que nuestro estómago que vacíe demasiado rápido, para así sentirnos saciados en una sesión larga de entrenamiento. Evitar pérdida muscular: durante el entrenamiento, tiene lugar un proceso conocido como catabolismo o, lo que es lo mismo, el empleo de las sustancias presentes en el músculo como fuente de energía. Para...
0 comentariosPSMF son las siglas de las palabras inglesas Protein Sparing Modified Fast. En castellano vendría a ser un «ayuno modificado ahorrador de proteína» o AMAP. La idea al seguir este protocolo es hacer una dieta muy restrictiva, reduciendo al máximo carbohidratos y grasas, pero con un alto aporte proteico para intentar retener masa muscular. Se organizaría de la siguiente manera: PROTEÍNA: 3 o 3,5 gramos/kg. CARBOHIDRATOS/GRASAS: El mínimo posible. Principalmente las trazas que haya en los alimentos que incluyas en la dieta. VERDURAS: En cantidad, para aportar fibra, micronutrientes y saciedad. CALORÍAS: Las que estén incluidas en la proteína y...
0 comentarios