
La suplementación y el descanso, ya sea activo o pasivo, son muy beneficiosos para la recuperación del deportista. Para hablar de óptimo rendimiento deportivo debemos hacer hincapié en la recuperación del esfuerzo de los deportistas. Aunque inicialmente muchos le restan importancia, la recuperación en el deporte es un elemento determinante en el proceso adaptativo de la preparación de cualquier deportista. Sin una adecuada recuperación, el atleta no consigue alcanzar sus objetivos y puede lesionarse. Por lo anterior, después del entrenamiento o la competencia, es primordial poner en marcha una serie de estrategias que ayudan a mitigar el estrés físico y...
0 comentariosAprender a comer bien siempre es importante. La alimentación es clave para mantener un estilo de vida de saludable, pero si además entrenamos de forma habitual y buscamos un cuerpo fitness lo es aún más. De hecho, nos atreveríamos a decir que una dieta adecuada es totalmente imprescindible si queremos progresar en el fitness. Los alimentos que eliges no sólo te puedes ayudar a alcanzar o a alejarte de tus objetivos. También son claves para tu rendimiento deportivo. Lo que comemos, además de darnos la energía que necesitamos para nuestros entrenamientos, fortalecen y reparan nuestros tejidos y tienen un papel...
0 comentariosTanto los deportistas profesionales como los deportistas amateurs deben suplir el gasto calórico producido durante la actividad física. Es fundamental seguir una dieta equilibrada que aporte las cantidades adecuadas de hidratos de carbono, grasas, proteínas y micronutrientes y que cubran sus requerimientos calóricos, los cuales variarán entre individuos (depende de la edad, sexo, masa corporal, etc.) y dependerán también de la intensidad y tipo de actividad física e incluso de factores externos como el clima. Sin embargo, en muchas ocasiones el deportista no cubre estos requerimientos energéticos y/o nutricionales a través de la dieta, y es necesario cubrir estas carencias...
0 comentariosEs muy importante saber que durante un entrenamiento estamos cansando sistemáticamente el cuerpo. Cuando entrenas, fuerzas los huesos, ligamentos, músculos y tendones, y agotas las reservas de energía. El cuerpo necesita energía para recuperarse, así que vuelve a llenar tus reservas cuando hayas terminado de entrenar. Una buena combinación de carbohidratos complejos (como los productos integrales, por ejemplo) y de proteína estimula el proceso de regeneración. La combinación de macronutrientes ayuda a desarrollar músculo y a mantener un nivel estable de insulina. Busca consumir de 20 a 40 gramos (0.25-0.40 g/kg de masa corporal) de proteína y 1,2-1,4 g/kg de...
0 comentarios