
Como cada verano, escuchamos la importancia de recordar beber agua y mantenerse hidratado o hidratada para evitar golpes de calor, pero ¿por qué nadie menciona los electrolitos?Los electrolitos son minerales esenciales (es decir, se necesita ingerirlos dado que nuestro cuerpo no los crea por sí solo), cuyas funciones son mantener el balance hídrico del cuerpo, la protección de las articulaciones y el transporte de nutrientes. Los principales son: sodio, potasio, calcio, bicarbonato, magnesio, cloro y fósforo. Pueden obtenerse a través de alimentos como verduras de hoja verde, frutas o carnes blancas, entre otros. Ahora bien, hablamos de su importancia, sobre...
0 comentarios¿Conoces la proteína en polvo y sus beneficios? La más conocida es la proteína de suero (o whey protein) obtenida, como su nombre indica, del suero de la leche mediante diferentes procesos. Tienen un alto valor biológico, lo que quiere decir que puede ser absorbida por el organismo casi en su totalidad, supone una manera rápida y fácil de llegar a los requerimientos diarios de proteína, nutriente deficitario en la dieta de la mayoría de la población. A su vez, se caracteriza por tener un efecto saciante, es decir, retrasa el hambre y puede favorecer en procesos de pérdida de...
0 comentariosPSMF son las siglas de las palabras inglesas Protein Sparing Modified Fast. En castellano vendría a ser un «ayuno modificado ahorrador de proteína» o AMAP. La idea al seguir este protocolo es hacer una dieta muy restrictiva, reduciendo al máximo carbohidratos y grasas, pero con un alto aporte proteico para intentar retener masa muscular. Se organizaría de la siguiente manera: PROTEÍNA: 3 o 3,5 gramos/kg. CARBOHIDRATOS/GRASAS: El mínimo posible. Principalmente las trazas que haya en los alimentos que incluyas en la dieta. VERDURAS: En cantidad, para aportar fibra, micronutrientes y saciedad. CALORÍAS: Las que estén incluidas en la proteína y...
0 comentariosEl mundo de los suplementos nos ofrece muchas posibilidades a la hora de descansar mejor de forma natural. Muchos los consumen para rendir más en la actividad física, pero no hay que olvidar que un buen sueño es fundamental, y más para los deportistas. Por ello te indicamos a continuación qué suplementos te pueden funcionar si lo que quieres es dormir mejor. Recuerda que se recomienda dormir no menos de siete u ocho horas diarias. Magnesio El magnesio, que es un mineral fundamental para los deportistas y que podemos encontrar en alimentos como los frutos secos o las legumbres, también...
0 comentarios