
Si practicas algún deporte, es posible que en algún momento te hayas planteado qué factores son importantes a la hora de mejorar tu rendimiento deportivo. Podríamos resumirlo en tres bloques: alimentación, entrenamiento y descanso. Tanto si eres un deportista amateur como si tienes años de experiencia compitiendo en cualquier deporte, mejorar tu alimentación siempre será un plus para mejorar tu rendimiento deportivo. Así que si tienes dudas sobre qué debes comer para mejorar tu rendimiento deportivo, no dejes de leer los consejos que te damos a continuación. Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de mejorar tu...
0 comentariosTanto los deportistas profesionales como los deportistas amateurs deben suplir el gasto calórico producido durante la actividad física. Es fundamental seguir una dieta equilibrada que aporte las cantidades adecuadas de hidratos de carbono, grasas, proteínas y micronutrientes y que cubran sus requerimientos calóricos, los cuales variarán entre individuos (depende de la edad, sexo, masa corporal, etc.) y dependerán también de la intensidad y tipo de actividad física e incluso de factores externos como el clima. Sin embargo, en muchas ocasiones el deportista no cubre estos requerimientos energéticos y/o nutricionales a través de la dieta, y es necesario cubrir estas carencias...
0 comentariosEs muy importante saber que durante un entrenamiento estamos cansando sistemáticamente el cuerpo. Cuando entrenas, fuerzas los huesos, ligamentos, músculos y tendones, y agotas las reservas de energía. El cuerpo necesita energía para recuperarse, así que vuelve a llenar tus reservas cuando hayas terminado de entrenar. Una buena combinación de carbohidratos complejos (como los productos integrales, por ejemplo) y de proteína estimula el proceso de regeneración. La combinación de macronutrientes ayuda a desarrollar músculo y a mantener un nivel estable de insulina. Busca consumir de 20 a 40 gramos (0.25-0.40 g/kg de masa corporal) de proteína y 1,2-1,4 g/kg de...
0 comentariosComer después de hacer ejercicio puede ser bastante intuitivo, principalmente por una razón: es probable que tengas hambre. Esto se debe a que el organismo acaba de utilizar un montón de calorías y quiere reabastecerse. El ejercicio también descompone el músculo, y es necesario consumir proteínas para reconstruirlo. Estudios recientes han abundado a partir de esos primeros estudios, y se han hecho pruebas comiendo una hora, o hasta dos, después del ejercicio. También se ha examinado la diferencia entre ejercitarse en ayunas o habiendo consumido alimentos antes de entrenar. Los resultados son claros: la famosa ventana anabólica (cuya teoría consiste...
0 comentarios