
Existe una amplia variedad de suplementos pre-entrenos con gran cantidad de mezclas de diferentes compuestos que tienen diversas funciones en el organismo del deportista; es decir, un mismo producto puede contener estimuladores del sistema nervioso central, y otros para incrementar la masa muscular, por ejemplo. Por ello, es conveniente conocer los componentes más habituales de esta suplementación deportiva previa al entrenamiento: Cafeína: una de las principales sustancias que se encuentra en los suplementos es la cafeína, que es el estimulador del sistema nervioso central por excelencia cuando se toma en una situación de reposo. Los efectos que se consiguen con...
0 comentariosLa carnosina es un dipéptido que contiene L-histidina que se encuentra en varios tejidos humanos pero muestra su concentración más alta en el músculo esquelético y está formado a partir de los aminoácidos ß-alanina y L-histidina. La carnosina se puede encontrar en la carne roja, la carne blanca y el pescado, pero se descompone rápidamente en ß-alanina y L-histidina después de la ingesta. Por lo tanto, la suplementación con carnosina no aumenta el contenido de carnosina en el músculo. La carnosina es un metabolito muscular extremadamente estable, pero tiene una gran variabilidad entre individuos que puede ser moderada por: 1.Composición...
0 comentariosEl β-hidroxi β-metilbutirato (HMB) es un metabolito del aminoácido de cadena ramificada esencial leucina, supuestamente para disminuir la degradación de proteínas musculares asociada con el ejercicio, aumentando el desarrollo de la masa muscular y la fuerza asociados con el entrenamiento de resistencia. HMB es también ayuda a reducir el daño muscular/dolor, mejorando la recuperación. A pesar de los resultados poco convincentes en la investigación con animales, la suplementación con HMB se aplicó a humanos a mediados de la década de 1990 bajo la presunción de que podría mejorar las ganancias en el tamaño muscular y fuerza mientras reducía el daño...
0 comentariosCrossFit es un potente sistema de acondicionamiento físico que engloba a su vez varias disciplinas deportivas, tal como halterofilia, gimnasia deportiva.., donde los movimientos son ejecutados son de carácter funcional y ejecutados a una alta intensidad. Su principal aliciente es el factor competitivo que atesora pudiéndose comprobar en cada entrenamiento donde nos «obliga» a exprimir todo nuestro potencial. Este tipo de entrenamiento incluye ejercicios de una índole muy diversa, los cuales someterán al cuerpo a esfuerzos variados, donde se encuentran entrelazadas diversas variables. Como se podrá imaginar, esta disciplina implica una alta demanda energética, lo que supone que si queremos...
0 comentarios