
El boro, se considera un mineral metaloide, y tiene características de un metal y un no-metal. Generalmente se considera semi-esencial o no esencial, aunque investigaciones recientes parecen indicar que este mineral podría ser muy importante para la salud. La ausencia del mismo podría promover procesos patológicos.El boro tiene muy buena biodisponibilidad en nuestro organismo, ya sea su fuente alimentaria o suplemento. Hoy, en forma de suplemento, lo encontramos en diversas formas como: citrato, glicinato, bórax, borato sódico, borato (ácido bórico). Todas parecen tener muy buena absorción. Las investigaciones acerca del boro, en sus diversas formas, no parecen destacar ninguna de...
0 comentariosLa taurina, es un aminoácido no proteico (no forma parte de proteínas) condicionalmente esencial. Es uno de los aminoácidos más abundantes en nuestro organismo, y se encuentra en mayores concentraciones en nuestro corazón, cerebro, retina, músculos y células con función inmunológica.La taurina generalmente es considerado un aminoácido semi-esencial o condicionalmente esencial, ya que lo podemos sintetizar a través de la cisteína, pero dependiendo del individuo, estilo de vida, dieta y otros factores, se podría ver afectada la síntesis de la misma.Hoy en día este aminoácido tiene fama de sustancia estimulante, ya que donde normalmente lo vemos, es utilizado como ingrediente...
0 comentariosLa ashwagandha (Withania Somnifera), es un arbusto de la familia de las solanáceas que crece en India y en partes de África. La ashwagandha ha formado parte de la terapéutica de ayurveda (medicina natural de origen indio) durante mucho tiempo, pero, recientemente, ha ganado popularidad por el mundo y es comúnmente empleada para reducir el estrés y la ansiedad.Al ganar popularidad, esta planta se ha estudiado cada vez más para descubrir su potencial terapéutico. El extracto de sus hojas, o raíces, es rico en una clase de principios activos de naturaleza esteroidea, conocidos como withanólidos.Estos principios activos han demostrado tener...
0 comentariosCada año es mayor el número de personas que sufren enfermedades neurodegenerativas. Actualmente, no existe medicación efectiva para el tratamiento de estas patologías, pero se están viendo alternativas naturales para ayudar a ralentizar procesos de neurodegeneración. También hay recomendaciones dietéticas que pueden ayudarnos a prevenir estas enfermedades.Alimentos:1. Arándano negro (vaccinium uliginosum)Cada vez hay más evidencia de los beneficios que el arándano negro confiere a nuestra salud. Es rico en vitaminas hidrosolubles y fibra, pero esto no es lo que lo hace un alimento tan beneficioso para nuestra salud.El arándano negro contiene principios activos en su composición (fitonutrientes), siendo los más...
0 comentarios