
La carnitina, de forma activa L-carnitina, es una proteína cuyo precursor es la metionina, y es sintetizada de manera natural en el organismo por el hígado, los riñones, el cerebro y los testículos. Desde ellos, la carnitina es transportada a otros lugares donde no puede ser sintetizada, como el músculo o el corazón. Dentro de todos los alimentos, existe una elevada concentración en carnes rojas, pescados, aves, lácteos y, en menor proporción, en las frutas. La carnitina ejerce su función principal en el metabolismo de las grasas, donde se encarga de transportar los ácidos grasos dentro de la célula para...
0 comentarios¿Conoces la proteína en polvo y sus beneficios? La más conocida es la proteína de suero (o whey protein) obtenida, como su nombre indica, del suero de la leche mediante diferentes procesos. Tienen un alto valor biológico, lo que quiere decir que puede ser absorbida por el organismo casi en su totalidad, supone una manera rápida y fácil de llegar a los requerimientos diarios de proteína, nutriente deficitario en la dieta de la mayoría de la población. A su vez, se caracteriza por tener un efecto saciante, es decir, retrasa el hambre y puede favorecer en procesos de pérdida de...
0 comentariosExisten infinitas combinaciones de alimentos para consumir como pre-entreno, pero todas deben reunir una serie de requisitos: Energía: los alimentos que escojamos deben proporcionarnos la energía necesaria para el entrenamiento y que, a su vez, no nos haga sentir demasiado pesados o hinchados. Saciedad: debemos conocer aquellos alimentos que evitan que nuestro estómago que vacíe demasiado rápido, para así sentirnos saciados en una sesión larga de entrenamiento. Evitar pérdida muscular: durante el entrenamiento, tiene lugar un proceso conocido como catabolismo o, lo que es lo mismo, el empleo de las sustancias presentes en el músculo como fuente de energía. Para...
0 comentariosEn el mercado existen múltiples suplementos proteicos y su número crece de forma vertiginosa. Alimentos sólidos, bebidas, en concentrados, aislada o hidrolizada… Cada uno de ellos se adapta a la situación del deportista, presenta un perfil de aminoácidos diferente y se digiere con mayor o menor facilidad. La mayoría de personas que toman este tipo de productos dietéticos busca aumentar su rendimiento deportivo, pero, ¿realmente saben cómo funciona la proteína en nuestro organismo? El tejido muscular contiene el 40% de las proteínas del organismo. Existe un mecanismo de recambio proteico según el cual la síntesis a partir de las proteínas...
0 comentarios