
Es muy importante saber que durante un entrenamiento estamos cansando sistemáticamente el cuerpo. Cuando entrenas, fuerzas los huesos, ligamentos, músculos y tendones, y agotas las reservas de energía. El cuerpo necesita energía para recuperarse, así que vuelve a llenar tus reservas cuando hayas terminado de entrenar. Una buena combinación de carbohidratos complejos (como los productos integrales, por ejemplo) y de proteína estimula el proceso de regeneración. La combinación de macronutrientes ayuda a desarrollar músculo y a mantener un nivel estable de insulina. Busca consumir de 20 a 40 gramos (0.25-0.40 g/kg de masa corporal) de proteína y 1,2-1,4 g/kg de...
0 comentariosMuchas de las personas que acuden a entrenar al gimnasio complementan su alimentación mediante batidos de proteínas, bien porque así les resulta más sencillo llegar a la cantidad de proteínas que necesitan a diario, o bien porque lo prefieren frente a una ingesta de alimentos (por comodidad, por sabor, etc). Generalmente la proteína que más se suele consumir es la proteína de suero de leche, proteína lactosérica o proteína whey en inglés, que se elabora, como su propio nombre indica, con proteínas globulares (de forma esférica que forman una estructura más compleja) obtenidas a partir del suero de leche y...
0 comentariosComer después de hacer ejercicio puede ser bastante intuitivo, principalmente por una razón: es probable que tengas hambre. Esto se debe a que el organismo acaba de utilizar un montón de calorías y quiere reabastecerse. El ejercicio también descompone el músculo, y es necesario consumir proteínas para reconstruirlo. Estudios recientes han abundado a partir de esos primeros estudios, y se han hecho pruebas comiendo una hora, o hasta dos, después del ejercicio. También se ha examinado la diferencia entre ejercitarse en ayunas o habiendo consumido alimentos antes de entrenar. Los resultados son claros: la famosa ventana anabólica (cuya teoría consiste...
0 comentariosLos suplementos clasificados como inhibidores del apetito actúan sobre el sistema nervioso central, incitando al cuerpo a creer que ya no tiene hambre. Los mejores inhibidores del apetito desencadenan unas respuestas hormonales que interrumpen las señales al cerebro que dicen al organismo que tiene hambre y que es hora de comer. También pueden hacer sentir de manera más rápida al paciente que está saciado cuando empieza a comer. Esto significa, en teoría, que comerá menos y que por lo tanto perderá peso. Los inhibidores del apetito pueden ser medicamentos, bebidas, suplementos o alimentos que controlan el apetito. Los mejores inhibidores...
0 comentarios