
Sobra decir lo importante que son las proteínas para nuestra alimentación y salud. Las recomendaciones generales indican consumir de ambos tipos, esto es, que nuestra ingesta diaria de proteínas proceda un 50% de alimentos de fuentes de origen vegetal y el otro 50% de fuentes de origen animal. Sin embargo, no pasaría nada porque ese 100% procediera sólo de fuentes de origen vegetal, como ocurre en personas que llevan una dieta vegetariana o vegana, según apunta la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA). Lo importante es cumplir con las cantidades diarias de proteínas que debemos tomar:...
0 comentariosLas proteínas son moléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos. El orden y la disposición de los aminoácidos dependen del código genético de cada persona. Todas las proteínas están compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Y la mayoría contiene además azufre y fósforo. Funciones de las proteínas De entre todas las biomoléculas, las proteínas desempeñan un papel fundamental en el organismo. Son esenciales para el crecimiento, gracias a su contenido de nitrógeno, que no está presente en otras moléculas como grasas o hidratos de carbono. También lo son para las...
0 comentarios1. Realización de ejercicios multiarticulares pesados y básicos. No sólo estamos hablando de press banca, peso muerto y sentadilla, sino también de otros ejercicios que nos proporcionarán ganancias de masa muscular y fuerza muy similares (press inclinado, fondos en paralelas, sentadilla búlgara, zancadas, press militar, jalón al pecho, dominadas). 2. Frecuencia de entrenamiento. Es primordial no dejar al músculo sin estímulo en un período relativo de tiempo por lo que se aconseja dar 2-3 veces de frecuencia semanal para aumentar la síntesis de proteínas y desarrollo de fuerza y masa muscular. 3. Progreso en los ejercicios citados. Debemos ir aumentando...
0 comentarios